Subscribe:

Ads 468x60px

Featured Posts

sábado, 2 de abril de 2011

Se podra cancelar la hipoteca entregando el piso.

Actualmente y visto el panorama que tenemos, son muchos (por no decir todos) que están de acuerdo con la idea de proponer al gobierno que cambie la legislación, así personas que tienen necesidades y que realmente no tienen dinero para pagar sus casa, se vean liberadas de su hipoteca entregando su vivienda al banco que les hipoteco.


Esta iniciativa partió de varios foros y plataformas sociales, entre las cuales hay inmersos varios sindicatos. Es una idea que es un principio se tomó como algo abstracta pero que tras varias sentencias judiciales a favor de la misma está tomando forma.

 No solo estaría a favor los estamentos sociales, también reciben el apoyo de la Asociación de Jueces para la democracia que tras la sentencia de la Audiencia de Navarra con fecha de Marzo 2011 ha abierto un nuevo frente por el que luchar; obviamente a nadie le gustaría perder su casa; pero lo que no puede ser y desde aquí nosotros apoyamos es que además de perder la casa por embargo tengan que seguir pagando su hipoteca  durante años (encima sin vivienda.

Enlaces que os pueden ser de interés sobre este tema:



Que hacer ante la crisis.

A estas alturas muchas son las preguntas que nos hacemos sobre que pasara en un futuro, cuanto tiempo va a durar esta maldita crisis, es verdad que España entrara en quiebra, etc.

Lo que si os puedo decir y de ese estoy seguro (los estudios lo avalan), es que ninguna crisis hasta ahora conocida dura eternamente. Si nos vamos al origen etimológico de la palabra procedente del griego nos encontramos con que significa “época de cambio”; y efectivamente es lo que está atravesando España en la actualidad. Fuera de conjeturas tales como los inmigrantes han empobrecido el país o los bancos son los dueños y señores, lo que está claro es que todos debemos de poner nuestro granito de arena.


El paro actualmente ronda los 5 millones de personas y son muchos los hogares españoles que actualmente tienen a muchos de sus integrantes sin un solo euro diario. Ante esta perspectiva que podemos hacer, a veces nos esforzamos mucho en entregar miles de curriculums y hablar con personas para que nos echen una mano, cosa que también puede ser validad. No obstante también tendríamos que valorar la posibilidad de formarnos con cursos subvencionados por la Comunidad Autónoma, que nos pueden hacer abrir la perspectiva de trabajo a un abanico más amplio.

Actualmente la tendencia del país se está invirtiendo debido a la escasez de trabajo y más que mano de obra cualificada optan por aquellos obreros de trabajos terciarios para recoger cultivos en Francia o ir a Huelva a recolectar fresas. Obviamente no es el trabajo soñado pero es una opción más que podríamos ver.

Aunque obviamente ahora mismo no le veamos futuro ni color a nuestro estado laboral, os diré algo positivo. Siempre en épocas de “vacas flacas” lo que prima es la creatividad y originalidad, de hecho si echáis un vistazo a vuestro alrededor están proliferando sectores de mercado con ideas que antes no se habían ocurrido. ¿Por qué no dedicar un tiempo a pensar en realizar o montar algo que realmente nos puede dar beneficios con pequeña inversión?, pensar en lo que os puede dar y en lo que podéis perder, ventajas e inconvenientes. No tenéis porque tenerle miedo, actualmente hay muchas ayudas públicas para los emprendedores e internet es una buena herramienta para dar a conocer vuestra idea. Todo es ponerse, ánimo y luchad por lo que queréis seguro que os sentiréis mejor cuando lo consigáis.

Saludos.

Como hacer un curriculum


Ante todo decir que no todos los trabajos o la mayoría de ellos surgen por conocidos o amigos de alguien que necesitan a un chico o chica. Muchos mortales tenemos que recurrir a innovar y reinventar nuestros curriculums para poder optar a competir contra quien sabe cuántas personas y salir satisfechos de tener un nuevo trabajo.

Buena parte ese existo viene de la mano de la realización de un buen curriculum, nos tendríamos que plantear y ponernos en el lugar de la persona que los lee. Simplemente porque una persona de un departamento de recursos humanos que lee 30 curriculums al día por término medio lo que necesita es ver algo que le llame la atención; nada de lo mismo de siempre, tiene que ser claro y conciso. La forma de redactar un curriculum dice mucho de una persona.





A continuación mostraré los aspectos básicos que debe tener todo currículum: 

-Datos personales: aquí se mostrará el nombre, los apellidos, la fecha de nacimiento, el lugar de nacimiento, el domicilio, el teléfono de contacto, y el estado civil. 

-Formación académica: aquí se deberá plasmar el título académico que se posea. Si no se tiene ningún título, se señalarán los máximos estudios realizados. Si conviene también se puede señalar los estudios anteriores. Opcionalmente se indicará la nota obtenida en el título o los estudios realizados. Es muy conveniente señalar el centro en donde se han cursado dichos estudios. 

-Formación continua: en este apartado se señalarán todos los cursillos realizados, así como la duración y el lugar en donde se han cursado estos cursillos. Es aconsejable, para aclarar las cosas, organizar los cursillos por orden de realización. Se pondrán de más antiguo a más reciente o viceversa. 

-Experiencia laborar: aquí se pondrá toda la experiencia del sujeto en el mundo laboral. Se pondrá también por orden cronológico, así como la duración en cada puesto de trabajo. Se podrán omitir los trabajos que no procedan, indicando solamente los acordes al puesto demandado. 

-Datos de interés general: aquí se indicará todo lo que el sujeto quiera hacer constar. Conocimientos de informática, conocimientos de idiomas, carnet de conducir,... 

Es muy aconsejable que en la parte superior del currícum se ponga una foto que sea actual, no hace falta ir elegantemente vestido pero tampoco en ropa de deporte. Simplemente que de buena presencia con eso será suficiente.
 
Esto es lo básico para todo currículum. Si lo personalizamos a nuestro gusto le podremos poner un encabezado de página con nombre y teléfono..., un pie de página con la fecha del currículum, al final del currículum firmarlo, hacerlo a varios colores, utilizar varios tipos de letra,... 

Hay que recordar que el currículum debe ser claro y conciso, y que no es aconsejable que pase de las dos hojas. Se debe evitar hacer el currícum a mano. 
Suerte, y que encontréis trabajo. 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...